REDEG
¿Te sientes estancado (a) a nivel profesional? - Somos REDEG ¿Te sientes estancado (a) a nivel profesional? - Somos REDEG

¿Te sientes estancado (a) a nivel profesional?

REDEG Consulting
17/09/2025
Compartir

Desde hace un tiempo has percibido esta sensación de malestar o incomodidad y no sabes por qué ocurre la falta de motivación, pasividad, lentitud o cambios frecuentes en tus decisiones.

Según el análisis realizado por HBR, cuando el progreso para alcanzar los objetivos profesionales no van al ritmo deseado, es posible pensar que algo no funciona o que aún falta tiempo para que funcione.

Esta percepción de estancamiento o bloqueo laboral tiene múltiples causas internas y/o externas que al abordarlas a tiempo y con el enfoque adecuado, evita comprometer tu capacidad de liderazgo y desarrollo profesional.

Revisemos tu enfoque:

Paciencia estratégica: Es la capacidad de avanzar con intención, planificación, regulando la urgencia y priorizando decisiones. No es pasividad ni lentitud, sino que aún falta tiempo (maduración) para que tu plan funcione. Hay quienes se refieren a esta capacidad como el superpoder del liderazgo moderno. La falta de paciencia, puede estar interviniendo en tu percepción de bloqueo.

Negligencia: Has dejado de hacer lo que debes, y omites o descuidas tus responsabilidades de crecimiento, capacitación, networking y actualización, lo que resulta en un daño potencial o real para tu profesión. Esta falta de diligencia implica una conducta de descuido o inercia que puede tener graves consecuencias, como pérdida de oportunidades o la imposibilidad de ejercer tu rol de manera competente.

La buena noticia es que al dejar de ignorar este bloqueo, puedes redefinir tus metas, activar tu red y actualizar tus habilidades.
A veces, basta con ajustar el enfoque y adoptar microhábitos que te devuelvan claridad, energía y dirección.

Autoconocimiento: dedica tiempo de calidad para escribir los aspectos de tu trabajo que te entusiasman y para identificar aquellas fortalezas que posees que te permiten aprovechar las oportunidades. ¡Escribe mínimo 10 fortalezas!

Aprender algo nuevo: activar la curiosidad a través del aprendizaje continuo permite alimentar nuestra creatividad y conectar con nuevas ideas y puntos de vista. Asegúrate de estar aprendiendo algo nuevo para cumplir tus objetivos.

Define tu “¿Para qué?” y vuelve a reconectar con tus motivaciones. Los motivos intrínsecos son más sostenibles que aquellos que vienen del reconocimiento externo.

Síguenos, pronto anunciaremos LAS NUEVAS HERRAMIENTAS que Academia REDEG Training tiene para ti.

Tags: Blog

Academia REDEG Training

Capacitamos profesionales competentes para formar equipos de alto rendimiento

Herramientas de accesibilidad